Taller Contable y Tributario para CONSTRUCTORAS y Contratistas (Actualizado 2019)

Incluye las modificaciones establecidas por el Decreto Legislativo 1425 (Devengado Tributario) e Implicancias en la aplicación de la NIIF 15

1) Presentación.-

La Construcción en el Perú es una de las actividades económicas más importantes del país. A lo largo de los años ha sido un medio de medición del bienestar económico nacional, debido por su capacidad de generar empleo ; asimismo debemos reconocer que la evolución de este sector está estrechamente ligada al desempeño de diversas industrias.

El presente taller tiene como objetivo que el participante desarrolle las capacidades para el llevado de una Contabilidad en el Sector Construcción

2) Temario.-

APERTURA
+ Identificación de los Elementos de Costos bajo la NIIF 15
+ La NIIF 15 y el uso de las subcuentas 215 y 235
+ Implicancias del uso de 9/6 y 6/9 en el Registro de los Costos y Gastos

ÁMBITO TRIBUTARIO
+ Aplicación del Articulo 63 Metodo A)
+ Aplicación del Articulo 63 Metodo B)
+ Aplicación del Articulo 57 Devengado modificado a partir del 01 de Enero del 2019
+ Reglas especificas establecidas en el Decreto Legislativo 1425
+ Costo de Servicios en el Decreto Legislativo 1425
+ Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta según el Decreto Legislativo 1425
+ Los Contratos de Construcción y el IGV
+ Arras, Deposito y Garantia y el IGV
+ Las Detracciones en el Sector Construcción

OPERACIONES
+ Clasificación de los Contratos de Construcción
+ Contabilización de los Anticipos Recibidos y su Devengamiento
+ Contabilización de las Valorizaciones y su Devengamiento
+ Aplicación del Grado de Realización
+ Diferencia entre los Ingresos Devengados e Ingresos Facturados
+ Contabilización de las Modificaciones del Contrato con relación a los Ingresos y Gastos
+ Reconocimiento de las Pérdidas producidas en el Contrato

CIERRE
+ Proceso Contable en la Finalización del Contrato
+ Proceso Contable a la Fecha de Cierre en un Contrato Inconcluso

3) Participantes
El presente Taller esta dirigido a Personal vinculado al área contable de organizaciones y profesionales interesados en el tema.

4) Docente
CPCC Dionicio Canahua.-

Director General PeruGestion. Contador Público Certificado. Egresado de la Escuela de Graduados (PUCP). Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (FULL) por The Institute of Chartered Accountants in England and Wales. Cuenta con una Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera CENTRUM PUCP. Fue Instructor Invitado en el Instituto de Administración Tributaria SUNAT en el área de Construcción e Inmobiliaria. Expositor Invitado por Thomson Reuters – PERU Caballero Bustamante en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Libros Electrónicos. Docente Invitado a distintos Colegios de Contadores ( La Libertad, Cajamarca, Huanuco, Arequipa y Moquegua). Conferencista en las Convenciones de Auditoria (Audita 2011 y 2013). Ha desarrollado conferencias en diferentes universidades a nivel nacional (Universidad Nacional de Piura, Universidad San Pablo, Universidad Alas Peruanas, Universidad Nacional del Callao, Universidad Santiago Antunez de Mayolo)

5) Calendario
Miercoles 7 y Jueves 8 de Agosto
Inicio: 07:00 PM
Finalización: 10:00 PM

6) Lugar
El curso se desarrollara en la Avenida San Felipe – Jesús María

7) Inversión
La inversión para participar en el Taller asciende a 250 soles más IGV . Dicho pago le dará derecho a:

  • Material preparado para el evento
  • Certificado de Participación
  • Refrigerio

Para separación de vacante debe realizar un deposito de 50 soles y el saldo cancelarlo el día del evento. Una vez que haya realizado el deposito por separación debe enviar una copia de voucher o transferencia a los correos eventos@perugestion.org y perugestion@gmail.com indicando su Nombres y Apellidos para efectos de confirmación.

El depósito por separación lo puede realizar en la siguiente cuenta:
Cuenta Ahorros Scotiabank 039-7296005
CCI 009-034-200397296005-00
Titular Dionicio Canahua Huaman

En caso de realizar la cancelación del total de la inscripción indicarnoslo a los correos: eventos@perugestion.org y perugestion@gmail.com

8 ) Informes
eventos@perugestion.org
perugestion@gmail.com
Telefono 635 9170
Cel : 958 672 735
Cel: 992 632 853
Whatsapp: 958 672 735

……………………………………
Importante.- Es prioritario, en el caso que usted haya efectuado un deposito, se comunique con nosotros para confirmar su vacante.No realizamos la venta de material impreso. La certificación esta supeditada a la asistencia al curso.
……………………………………..

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.