Taller Práctico: ELABORACIÓN DEL PDT 704 IMPUESTO A LA RENTA ANUAL 2016 para EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Nota Importante.- Para el desarrollo del Taller se sugiere traer una LAPTOP

1) Objetivos.-

  • El participante adquiere las destrezas necesarias para efectuar un óptimo llenado del PDT 704 Impuesto a la Renta 2016 en una Empresa Constructora e Inmobiliaria.
  • El participante aplica los cambios normativos en la legislación del impuesto a la renta aplicables al ejercicio 2016 en una Empresa Constructora e Inmobiliarias.
  • El participante aplica las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la presentación de la información financiera y reconoce las diferencias con el ámbito tributario, aplicando la NIC 12 Impuesto a las Ganancias.

2) Temario.-
• Criterios de reconocimiento de Resultados en una Empresa Constructora ( Devengado y Articulo 63 LIR)
• Criterios de reconocimiento de Resultados en una Empresa Constructora
• Determinación de los Costos de Ventas de un Proyecto Inmobiliario
• Determinación de los Costos de Ventas en un Contrato de Construcciòn
• Consideraciones para la RECTIFICATORIA de Impuesto a la Renta e Impuesto Temporal a los Activos Netos
• Aplicación Práctica de la Ley 28194 Art 9) Inciso g) ITF a regularizar por exceder del Límite del 15% sin medios de pago
• Consideraciones sobre la elaboración del Balance de Comprobación
• Llenado de información en el caso de UN CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL SIN CONTABILIDAD INDPENDIENTE (operador y participe)
• Consideraciones en una Entidad que esta EXONERADA del Impuesto a la Renta
• Consideraciones en una Entidad que esta INAFECTA al Impuesto a la Renta
• Consideraciones en la Información vinculada a Donaciones realizadas por la Entidad
• Ingreso de Información asociada a Beneficios Tributarios ( Sector Construcción)
• Consideraciones en la Reorganización de Sociedades
• Consideraciones para el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) ¿Costo o gasto? ¿Aplicación posterior? Limites Normativos
• Llenado del Estado de Situación Financiera bajo NORMAS CONTABLES – Reglas de Reclasificación
• Análisis de las casillas 361,362,364,365,367,380,381,382,383,404,405,407 y 408
• Llenado del Estado de Resultados bajo NORMAS CONTABLES
• Clasificación de las Ventas según su fuente en la casilla 461
• Determinación del Costo de Existencias y Costo de Producción en la casilla 464
• Llenado de las casillas 473,475,476 y 477
• Determinación de la Participación de los Trabajadores y su incidencia en el PDT 704
• Determinación del Gasto o Ingreso por Impuesto a la Renta en la casilla 490
• Adiciones: Aplicación Práctica para la Determinación de Diferencias Permanentes y Temporales
• Deducciones: Aplicación Práctica para la Determinación de Diferencias Permanentes y Temporales
• Aplicaciones de Arrastre de Pérdidas Tributarias bajo el Método A) y B)
• Determinación y Aplicación de Créditos con y sin derecho a devolución
• Determinación del Saldo a regularizar a Favor del Fisco o Contribuyente
• Aspectos a determinar en Información complementaria

3) Participantes
El presente curso esta dirigido a profesionales contables y personas interesadas en el uso del PDT 704 Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2016

3) Docente
CPCC Dionicio Canahua.-

Director General PeruGestion. Gerente General en Asesoría Contable Personalizada SAC. Contador Público Certificado. Egresado de la Escuela de Graduados (PUCP). Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (FULL) por The Institute of Chartered Accountants in England and Wales. Cuenta con una Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera CENTRUM PUCP. Fue Instructor Invitado en el Instituto de Administración Tributaria SUNAT en el área de Construcción e Inmobiliaria. Expositor Invitado por Thomson Reuters – PERU Caballero Bustamante en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Libros Electrónicos. Docente Invitado a distintos Colegios de Contadores Públicos del Perú.

4) Calendario
Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo
Inicio: 07:00 PM
Finalización : 10:00 PM

6) Lugar
El curso se desarrollara en la Avenida San Felipe 530 – Jesús María (Referencia Colegio los Alamos) Pulse aquí para acceder a un GRAFICO de UBICACIÓN de nuestra SEDE

7) Inversión
La inversión para participar en el Taller asciende a 250 soles más IGV . Dicho pago le dará derecho a:

  • Material preparado para el evento
  • Certificado de Participación
  • Refrigerio

Para separación de vacante debe realizar un deposito de 50 soles y el saldo cancelarlo el día del evento. Una vez que haya realizado el deposito por separación debe enviar una copia de voucher o transferencia a los correos eventos@perugestion.org y perugestion@gmail.com indicando su Nombres y Apellidos para efectos de confirmación.

El depósito por separación lo puede realizar en la siguiente cuenta:
Cuenta Ahorros Scotiabank 039-7296005
CCI 009-034-200397296005-00
Titular Dionicio Canahua Huaman

En caso de realizar la cancelación del total de la inscripción indicarnoslo a los correos: eventos@perugestion.org y perugestion@gmail.com

8 ) Informes
eventos@perugestion.org
perugestion@gmail.com
Telefono 2612555
Cel : 958672735
Whatsapp: 958672735
RPC: 992 632 853

……………………………………
Importante.- Es prioritario, en el caso que usted haya efectuado un deposito, se comunique con nosotros para confirmar su vacante.No realizamos la venta de material impreso. La certificación esta supeditada a la asistencia al curso.
……………………………………..

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.